Javier-Vizcaino

Javier García, Director of Applications at Acciona: "We are in a transformation process with the aim of becoming a data-oriented company"

In this interview, Javier García, Director of Applications at Acciona, highlights the most innovative technologies with the greatest future in the technology sector, points out the keys to business growth and the relevance of the transition to sustainable economies.

realidad inmersiva V-TREV

Izertis ofrece demostraciones de su proyecto de realidad inmersiva V-TREV

En Izertis hemos desarrollado una herramienta capaz de simplificar la formación de trabajos de campo, recreando escenarios complejos del día a día mediante tecnología inmersiva. La herramienta V-TREV incluye, además, una parte de gamificación.

Extended Reality: a fundamental tool for the energy sector

Decarbonization and the shift to more sustainable processes cast a huge shadow over the industry, forcing companies to be prepared for a completely different scenario.

Blockchain: ¿es una tecnología segura?

¿Es Blockchain seguro o no? Esta pregunta habrá rondando por nuestras cabezas en más de una ocasión y, en función del contexto y momento en el que nos encontrábamos, la respuesta asociada a la pregunta habrá sido distinta. ¿Tú qué respondes? Durante este post y con el apoyo y colaboración de nuestro compañero Paul S. intentaremos arrojar un poco de luz sobre este eterno debate para dar respuesta a dicha pregunta.

¿Cómo puede ayudar la Realidad Extendida a mejorar el sector de la salud?

Si nuestra calidad y esperanza de vida han mejorado y aumentado exponencialmente en el último siglo, ha sido gracias a dos aspectos fundamentales: los buenos resultados obtenidos en investigación médica y el enorme avance de la tecnología.

Dispositivos y Frameworks: clave en aplicaciones de Realidad Mixta

La incorporación de las nuevas tecnologías a la sociedad actual no solo está cambiando la forma de comunicarnos entre nosotros, sino que además está modificando nuestra manera de trabajar, tanto dentro de la empresa como a la hora de relacionarnos con el consumidor. Una de esas tecnologías disruptivas que está mejorando los modelos de negocio tradicionales, es sin duda la realidad mixta, aportando aplicaciones que facilitan la transformación digital y que a continuación vamos a analizar. Si en posts anteriores hemos hablado de la necesidad de aplicar en la empresa dispositivos tipo HMD inmersivos, Smartphones y Headsets para Realidad Mixta, en esta ocasión nos centraremos más en los frameworks, elemento fundamental para desarrollar aplicaciones relacionadas con esta tecnología. ¿Qué tipos de dispositivos para Realidad Mixta se demandan más? Existen diversos tipos de dispositivos que proporcionan las capacidades necesarias en función del tipo de solución a abordar. Por tanto, respondiendo a la demanda creciente de dispositivos para aplicaciones de Realidad Mixta, el mercado cuenta con una oferta cada vez más variada. Algunas variables clave en la selección del dispositivo óptimo en el ámbito industrial son aquellas relacionadas con la ergonomía del dispositivo, su autonomía para funcionar ininterrumpidamente durante un turno de trabajo completo, e incluso, certificaciones para su uso en ambientes hostiles o con materiales peligrosos. Otros elementos transversales a diferentes escenarios y aplicaciones son los referentes al nivel de sensorización del dispositivo, así como el hardware de procesamiento, que debe ser capaz de manejar con solvencia los requisitos más o menos complejos de la aplicación. También es importante valorar la plataforma software sobre la que se ejecuta y finalmente, el coste unitario del dispositivo, clave para llevar a cabo con éxito la implantación comercial de la solución. La importancia de los Frameworks para el desarrollo de aplicaciones de Realidad Mixta En cuanto a frameworks de desarrollo de aplicaciones de Realidad Mixta, existen diferentes opciones, la mayoría de ellas enfocadas a un tipo de dispositivo en particular, si bien es cierto que otras abordan un espectro de dispositivos más amplio (multiplataforma). Repasamos a continuación los frameworks con mayor presencia en aplicaciones de Realidad Mixta/Aumentada. Windows Mixed Reality. Es la plataforma de Realidad Mixta de Microsoft. Basa la presentación de información en elementos virtuales, denominados hologramas, que se integran en el espacio real gracias a una percepción del entorno avanzada. Google ARCore. Es el SDK (Kit de Desarrollo de Software) desarrollado por Google para facilitar la creación de aplicaciones de Realidad Aumentada en dispositivos móviles. Integra tracking activo, percepción del entorno y de sus condiciones lumínicas, todo ello a través de los sensores del dispositivo. Apple ARKit. Es la API para el desarrollo de aplicaciones de Realidad Aumentada en dispositivos iOS. Es capaz de optimizar el uso de recursos hardware del dispositivo para ofrecer una capa virtual detallada sobre la escena real de forma ligera. Unity 3D. Se trata de una plataforma concebida como motor de videojuegos, cuya principal ventaja es la compatibilidad con numerosas plataformas, desde smartphones hasta equipos de escritorio, pasando por gafas de diferentes fabricantes. Cuenta con un amplio catálogo de plug-ins para el desarrollo compatible con plataformas mayoritarias, como ARKit o ARCore. Conclusión Teniendo en cuenta que el objetivo fundamental de todo framework es facilitar las tareas a la hora de desarrollar una aplicación, haciendo que nos centremos en el verdadero problema y nos olvidemos de implementar funcionalidades de uso común, desde Izertis consideramos que ofrece numerosas ventajas a todas aquellas empresas que se encuentran inmersas en proceso de Transformación digital. Si tu negocio se encuentra en este punto y necesitas aligerar la realización de un proyecto, no dudes en consultar a nuestros expertos en Realidad Mixta y Transformación Digital ya mismo.

¿Qué ventajas aportan los Gemelos digitales en el ámbito industrial?

La rápida transformación digital en el ámbito industrial es una necesidad a la que el sector se ha tenido que ir adaptando para seguir evolucionando hacia una Industria 4.0 y para crecer junto a una sociedad que vive cada vez más digitalizada.

¿Qué papel cumple la Realidad Extendida en la formación de personal?

Según las estimaciones, se prevé que en los próximos 10 años la formación digital supondrá uno de los pilares básicos a nivel global en el aprendizaje académico y la capacitación profesional.

Realidad Mixta: conceptos y aplicaciones en transformación digital

Realidad, virtual, realidad aumentada son tecnologías de las que hemos oído hablar miles de veces y que con el paso del tiempo van evolucionando y mejorando hacia otras realidades, añadiendo, por tanto, términos nuevos con los que también nos vamos familiarizando día a día. La Realidad Mixta es un claro ejemplo de ello. Pero ¿en qué se diferencia de las demás realidades?.

— 9 Items per Page
Showing 1 - 9 of 10 results.