domain driven design

Microservicios y Domain Driven Design (DDD): un enfoque práctico a la arquitectura de software

Dos pilares en la construcción de sistemas complejos: el Domain Driven Design (DDD) y los Microservicios, fundamentales para estructurar soluciones robustas

Desarrollo de software

¿Qué es low-code y cómo puede ayudar en un mercado volátil?

En un contexto de transformación digital es donde las plataformas low-code entran en juego. Una de las características principales es sin duda la gran capacidad de reacción que aportan, ya que proveen entornos que permiten desarrollar software de una forma ágil.

Optimiza todas las áreas de tu empresa con un Sistema ERP

Los cinco primordiales procesos de negocio para tu empresa: finanzas, logística, producción, recursos humanos, marketing y ventas logran un mayor desempeño cuando alcanzan compenetración entre sí, dominando los datos necesarios de uno, para que los otros puedan actuar o planificar en base a resultados registrados previamente.

Izertis obtiene la certificación CMMI nivel 3

Izertis acaba de ser evaluado y certificado bajo el nivel 3 de CMMI. Este modelo de certificación internacional es considerado el más prestigioso en ingeniería de software y mide el grado de madurez que presentan los procesos y prácticas tecnológicas de software evaluados en las organizaciones, de acuerdo a un estándar de calidad reconocido a nivel mundial. La evaluación ha sido realizada por el SEI.

La importancia del desarrollo de software en la Industria 4.0

La automatización de procesos industriales que trae consigo la Industria 4.0 va a necesitar de un socio tecnológico clave si queremos que se adapte y se desarrolle satisfactoriamente.

Industria 4.0: nuevas posibilidades para el mantenimiento preventivo

Las soluciones que ofrece la Industry 4.0 en el ámbito del mantenimiento preventivo pueden proporcionar un soporte realmente optimizado a todo tipo de profesionales, quienes encontrarán en ellas numerosos beneficios: horarios de trabajo más eficaces, disminución de los tiempos de parada de las máquinas y de reparación, y mejora continua de los flujos de producción.