Izertis, presente en el Data Fórum 2023 sobre digitalización y modernización de la justicia

Participamos en el Data Fórum 2023, evento anual sobre datos, tecnología y digitalización en los campos de la Justicia y el Derecho celebrado en Gijón del 14 al 16 de junio dónde se celebra medio centenar de actos y se reúnen 80 ponentes para debatir sobre las posibilidades de explotar la cultura del dato en el entorno judicial.

Data Fórum tiene como objetivo ofrecer una visión nueva sobre el tratamiento de los datos y las técnicas asociadas desde el punto de vista jurídico, humanista y técnico, que permita avanzar hacia una sociedad más responsable y con mayor grado de eficiencia.

Se abordarán temas como el reto tecnológico de los servicios públicos, el uso de la inteligencia artificial o la gobernanza del dato

Durante este evento, conocido por ser el referente de la administración de justicia y las empresas más reconocidas por su conocimiento tecnológico, hemos participado a través de Sheila Méndez, nuestra directora de Digital, cuya entrevista ha versado sobre la inteligencia artificial en la gobernanza del dato, así como por nuestro compañero Juan Luis García, Lead of Cybersecurity Business Development de Sidertia by Izertis, quién ha hablado en ponencia sobre los ataques y la ciberseguridad, y como solventarlos de manera adaptativa.

Data Fórum 2023 recoge una multitud de actos entre mesas redondas, coloquios, conferencias, talleres, etc., dónde se abordarán temas como el reto tecnológico de los servicios públicos, el uso de la inteligencia artificial o la gobernanza del dato, entro otros.

El programa finalizará con la entrega de premios de Datathon, una competición organizada por los colegios oficiales de Ingenieros en Informática y de graduados en Ingeniería Informática de Asturias.

Este foro, que ha sido organizado por el Ministerio de Justicia junto al Principado de Asturias, con la colaboración de la Universidad de Oviedo y Laboral Ciudad de Cultura, concentra un plantel de expertos para reflexionar sobre la digitalización, el humanismo y la cultura del dato en los campos de la justicia y el derecho.