Carlos Mata Vumi

Carlos Mata: "Vumi ayuda a tomar mejores decisiones de inversión"

Carlos Mata, uno de los fundadores de Vumi, nos cuenta la evolución de esta empresa creada por jóvenes talentos y que está creciendo a un ritmo vertiginoso gracias a su funcionalidad, convirtiéndola en una herramienta muy atractiva para los inversores.

Origen

Vumi dio un giro radical en su modelo de negocio orientándose a empresas de servicios de inversión

La idea parte de Óscar Méndez y yo, dos inversores particulares con cartera propia desde hace cuatro años. Nos enfrentábamos al problema de que no podíamos monitorizar sus inversiones de una forma sencilla y viable, lo cual, hacía imposible conocer el rendimiento real de nuestras carteras. Esto dificulta la toma de decisiones acertadas y empeoraba la rentabilidad.

Tras identificar la necesidad, y con la participación de Martín Rico, tercer socio fundador, constituyen la sociedad con un capital de 3.000€. En julio de 2022, se realiza una ampliación de capital + prima de 25.000€ suscritos por José Javier González, profesional del mundo financiero con más de 30 años de experiencia como directivo en el sector.

En un primer momento, la empresa estaba orientada al inversor particular (B2C) pero en diciembre de 2022, Vumi dio un giro radical en su modelo de negocio orientándose a empresas (B2B) de servicios de inversión (ESI) que necesitan este tipo de herramientas para escalar su negocio.

¿Cómo funciona Vumi?

Vumi tiene como misión reunir a personas, datos y tecnología para ayudar a tomar mejores y más informadas decisiones de inversión. Estamos creando tecnología de manera proactiva para que los profesionales, que tienen la responsabilidad de tomar decisiones de inversión, especialmente para grandes patrimonios, puedan hacerlo de forma segura, de manera más ágil y basándose en datos.

Brindamos a los asesores financieros los informes de cartera en tiempo real y los análisis necesarios para tomar e implementar mejores decisiones de inversión. Al ayudar a las personas a lograr los mejores resultados posibles contribuimos a que los recursos financieros fluyan hacia inversiones e ideas más impactantes, beneficiando a nuestra sociedad en su conjunto.

¿Qué hace que sea distinta a sus competidores?

Vumi, como es lógico, no alcanza en el número de funcionalidades que tienen los competidores que llevan más de 20 años en el mercado.

Sin embargo, Vumi se diferencia en algo clave, la consolidación de los datos de inversión de manera automática. Vumi extrae los datos de inversión, independientemente del banco que sea, normaliza y analiza esos datos, y lo presenta de una forma muy visual al asesor financiero para que pueda tomar mejores decisiones al instante. 

Además, el asesor financiero puede crear y enviar informes masivamente a sus clientes sin necesidad de hacer ningún proceso manual, ni de molestar al cliente pidiéndole las posiciones de cada uno de esos bancos. Esto permite a la empresa escalar su negocio sin límites, ahorrando tiempo y costes.

Vumi tiene como objetivo ofrecer todas las herramientas posibles para digitalizar y automatizar todos los procesos que tiene un asesor financiero en su día a día.

Novedades

Actualmente estamos trabajando en el reporting 2.0 que es mucho más customizable, más funcionalidades y un mejor diseño que en la primera versión. Esta nueva versión estará disponible para el mes de diciembre.

Otro de los grandes hitos que tenemos en el roadmap de producto, son las propuestas de inversión. Algo clave para el sector financiero, y donde automatizamos algunos procesos manuales que existen a la hora de hacer una propuesta de inversión a un inversor. Estará disponible para el primer trimestre del 2024.

También, estamos pensando en desarrollar una API para el 2024. Esto nos permitirá tener más opcionalidad a la hora de vender, aumentando el número de potenciales clientes y los servicios.

Hacer más fácil el trabajo del inversor 

No hace falta instalación previa, y funciona como un plug & play

Nuestra idea siempre es pensar en cómo podemos facilitar la vida al asesor financiero. La experiencia de usuario y la facilidad de uso es una de las grandes ventajas que tiene Vumi. 

No hace falta instalación previa, y funciona como un plug & play. El cliente puede crear ilimitados terminales para todos sus asesores y los asesores pueden proporcionar un Vumi a cada uno de sus clientes, sin necesidad de contactar con Vumi y a golpe de clic. 

Uno de los grandes pilares de Vumi es la seguridad. Para Vumi la seguridad es nuestra prioridad. Contamos en el equipo con un experto en ciberseguridad que ha desarrollado una infraestructura muy robusta para tener una seguridad excepcional.

Además, Vumi va estar certificada por la ISO 27001 en diciembre, que certifica que cumplimos con todos los estándares de la seguridad de información.

Empresa reconocida por Enisa

 Hemos recibido recientemente el reconocimiento de Enisa, entidad de carácter público que otorga créditos participativos a startups. Vumi fue certificada como Empresa Emergente por esta entidad.

Este préstamo es un gran logro para nosotros, ya que nos garantiza mejorar y aumentar nuestra inversión en tecnología. Esta inyección de liquidez nos permitirá encontrar el mejor producto posible para nuestros clientes y acelerar el número de funcionalidades.