Proyecto VARKINSON

Izertis aplica IA en el proyecto VARKINSON para optimizar el diagnóstico de pacientes de Parkinson

El objetivo del proyecto VARKINSON es desarrollar un sistema de ayuda al diagnóstico y seguimiento del tratamiento de Parkinson basado en visión artificial y utilizando indicadores recogidos por la UPDRS (escala estándar globalmente aceptada para evaluar los síntomas de la enfermedad de Parkinson) proporcionando información objetiva en las áreas relevantes. El programa detecta, mediante visión artificial, los movimientos asociados a las expresiones faciales y extremidades. Partiendo de esta detección, se han desarrollado algoritmos de inteligencia artificial capaces de apoyar al neurólogo en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, tal y como éste lo haría en su consulta.

Para el desarrollo de los modelos se ha contado con el apoyo de expertos neurólogos en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Parkinson, quienes, en su día a día, tratan con pacientes afectados por la misma. Para conseguir este objetivo, Izertis cuenta con la participación en forma de entidad subcontratada de la Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla (FISEVI), que permite acceder a profesionales y equipos de primer nivel en el ámbito de la neurología asociados a la enfermedad de Parkinson del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS) y el Hospital Universitario Virgen del Rocío (HUVR).

Este plan está subvencionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y cofinanciado por fondos FEDER bajo la modalidad de proyecto de I+D individual (expediente IDI-20210602). 

Izertis cuenta con especialistas en tecnologías emergentes con experiencia en proyectos médicos

El diagnóstico de la enfermedad de Parkinson (EP) es eminentemente clínico; es decir, se realiza por parte del neurólogo a partir de los síntomas y su evolución, ya que las pruebas complementarias ayudan, pero no proporcionan un diagnóstico.

El Parkinson es un proceso crónico y progresivo provocado por la degeneración neuronal de la sustancia negra, lo que resulta en una disminución en los niveles de dopamina y la consiguiente aparición de los síntomas motores, los más frecuentes y los más conocidos por la población. Sin embargo, la neurodegeneración comienza antes de que se manifiesten tales señales, por lo que se hace cada vez más necesario conocer los mecanismos que rigen esta enfermedad. Izertis cuenta con especialistas en tecnologías emergentes con experiencia en proyectos médicos como ORGANAIDES o TIQUE. La aplicación de estas técnicas de vanguardia brinda la oportunidad de contribuir significativamente a la mejora de la atención médica y calidad de vida de los pacientes, generando un impacto social positivo.