
La IA como motor de transformación empresarial: estrategias para maximizar el retorno de inversión
La Inteligencia Artificial ha dejado de ser una promesa futura para convertirse en el catalizador definitivo de la metamorfosis digital empresarial. A medida que avanzamos en 2025, los datos son contundentes: las organizaciones que implementan estrategias de IA bien definidas no solo están revolucionando su eficiencia operativa, sino que están obteniendo ventajas competitivas significativas con un ROI que multiplica exponencialmente lo invertido.
El auge imparable de la IA Generativa
Según los últimos estudios de IDC, el uso de IA Generativa (GenAI) ha experimentado un crecimiento espectacular, pasando del 55% en 2023 al 75% en 2024. Las proyecciones son aún más impresionantes: para 2028 se espera alcanzar los 749 mil millones, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 32,8%.
Este aumento refleja una realidad innegable: la confianza de las empresas en el poder transformador de la IA está en su punto más alto, especialmente cuando se integra estratégicamente con los objetivos de negocio.
Los datos de impacto hablan por sí solos:
- Por cada euro invertido en GenAI, las empresas están obteniendo un retorno medio de 3,7 veces su inversión inicial.
- En sectores como servicios financieros y medios de comunicación, la IA está redefiniendo por completo los modelos de negocio tradicionales.
- Las organizaciones líderes en implementación de IA generativa alcanzan un ROI asombroso de 10,3 veces su inversión.
Esta marcada diferencia entre líderes y rezagados subraya un punto crucial: no basta con adoptar la tecnología, es fundamental hacerlo con una estrategia clara y perfectamente alineada con los objetivos empresariales.
Despliegue estratégico
Las organizaciones necesitan sus estrategias de IA que contemplen estos elementos fundamentales:
- Alineación con objetivos empresariales: Sus iniciativas de IA deben estar directamente vinculadas a las metas generales del negocio, priorizando aquellas que generarán mayor valor.
- Disponibilidad de datos e infraestructura: Antes de implementar cualquier solución, es esencial evaluar la disponibilidad y calidad de los datos, la infraestructura tecnológica existente y las capacidades de su equipo.
- Asignación eficiente de recursos: La IA requiere inversiones estratégicas en tecnología, talento y formación. Una estrategia efectiva distribuye estos recursos de manera inteligente entre las diferentes iniciativas.
- Marco de gobernanza sólido: En un entorno donde la regulación europea sobre IA establece nuevos estándares, contar con políticas claras sobre privacidad, seguridad y ética no es opcional, es imprescindible.
- Implementación progresiva: El enfoque más efectivo comienza con proyectos piloto específicos que permiten probar, aprender y refinar antes de escalar.
- Monitorización continua: El seguimiento de métricas clave y la evaluación constante del impacto permitirán optimizar continuamente sus iniciativas de IA.
Actualmente, más del 92% de las organizaciones encuestadas por IDC están utilizando la IA en áreas como marketing y relaciones públicas, redefiniendo la personalización y la interacción con los clientes. Sin embargo, el horizonte de aplicación se está expandiendo rápidamente hacia todas las funciones empresariales, y es aquí donde una visión estratégica correcta marcará la diferencia entre el éxito extraordinario y el simple seguimiento de tendencias.
Buenas prácticas para maximizar su inversión en IA
Nuestra experiencia en Izertis nos ha permitido identificar prácticas ganadoras para implementar su estrategia de IA:
- Comience poco a poco y escale gradualmente: Inicie con iniciativas enfocadas de alto impacto y amplíe a medida que obtenga resultados y lecciones aprendidas.
- Involucre a las partes interesadas desde el principio: Es crucial incluir a los stakeholders clave de toda la organización para generar aceptación y garantizar la alineación con la estrategia definida.
- Priorice la calidad y gobernanza de datos: Asegure la disponibilidad de datos limpios, precisos y bien gestionados como base fundamental de sus iniciativas.
- Invierta en desarrollo de talento: Cultive las habilidades y experiencia necesarias en IA dentro de su organización mediante contratación estratégica, formación continua y programas de upskilling.
- Enfatice la ética y responsabilidad: Garantice que sus iniciativas de IA se desarrollen y utilicen bajo estrictos principios éticos, con gobernanza y supervisión robustas.
- Colabore con socios expertos: Busque alianzas con especialistas externos para acelerar sus iniciativas y aprovechar conocimiento especializado.
¿Listo para transformar su negocio con IA?
En Izertis contamos con un equipo de expertos en estrategia e implementación de IA que puede guiarle en cada paso del camino hacia la metamorfosis digital, tomando como base nuestro framework IA 360º. Podemos ayudarte desde la definición de una estrategia personalizada hasta la implementación y escalado de soluciones, estamos preparados para ayudarle a multiplicar el retorno de su inversión en IA.